Primera sentencia firme que reconoce la retribución del permiso de ocho semanas para cuidar de los hijos
Se ha dictado la primera sentencia firme que establece que el permiso parental de ocho semanas para el cuidado de hijos menores de ocho años debe ser remunerado. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca, en una resolución emitida el 27 de enero, ha determinado que este permiso debe ser retribuido.
El fallo se produce en el contexto de un litigio entre CSIF, el sindicato mayoritario entre los funcionarios, y un hospital de Cuenca, que había rechazado reconocer a una trabajadora cuatro de las ocho semanas de permiso que había solicitado. El hospital se negó a conceder el permiso, incluso sin remuneración, argumentando que la normativa que regulaba este derecho aún no había sido desarrollada reglamentariamente.
Cabe recordar que este permiso fue aprobado de forma definitiva en España en junio de 2023. La única parte pendiente de desarrollo es la cuestión de la remuneración. Aunque inicialmente se implementó sin pago, la Directiva europea que obliga a la aplicación del permiso establece que estas semanas deben ser retribuidas a partir del 2 de agosto de 2024, por lo que España ya está retrasada en este aspecto.
La sentencia también destaca que un juzgado en Barcelona resolvió un caso similar el 28 de noviembre pasado, en el que se dictaminó que el permiso parental debía ser retribuido, tal como lo establece la Directiva europea, que España está obligada a cumplir.
En el caso del hospital de Cuenca, la juez resuelve que el retraso en el desarrollo reglamentario no debe perjudicar a la trabajadora, ya que la demora es responsabilidad de la Administración. El fallo especifica que la solicitante no debe afrontar las consecuencias del retraso en la aplicación de la Directiva europea, a la que el Estado español debía ajustarse dentro de un plazo determinado.
Dado que el hospital negó tanto el permiso como su remuneración, la juez ordena que se indemnice a la trabajadora con el equivalente a las cuatro semanas de salario correspondientes al permiso que se le denegó.
Por otro lado, el PSOE registró el miércoles en el Congreso una enmienda a la Ley de Función Pública, que regula a los funcionarios, para que el permiso parental sea retribuido. En la propuesta, el partido señala que ya se encuentran retribuidas seis semanas del permiso dentro del permiso por lactancia, por lo que quedaría pendiente la retribución de las dos semanas restantes.
El Gobierno también aprobó el pasado 28 de mayo un Real Decreto-ley que establece que, en el ámbito privado, las empresas solo deberán retribuir dos de las ocho semanas del permiso parental, dado que se considera que las otras semanas ya están remuneradas en el contexto del permiso por lactancia.
(El Economista, 24-02-2025)