Hacienda planea permitir el pago de la declaración de la Renta a través de Bizum
El Ministerio de Hacienda planea incorporar nuevas opciones de pago en la Campaña de la Renta 2024, que comenzará el 2 de abril. Según el proyecto sometido a audiencia pública, los contribuyentes podrán pagar con tarjeta de crédito bajo condiciones de comercio electrónico seguro o mediante Bizum, además de los métodos tradicionales como la domiciliación bancaria, el pago electrónico con cargo en cuenta o el Número de Referencia Completo (NRC).
El calendario oficial establece que la presentación de declaraciones por internet estará disponible desde el 3 de abril hasta el 30 de junio de 2025. A partir del 6 de mayo y hasta el 30 de junio, la Agencia Tributaria podrá elaborar la declaración por teléfono, con cita previa solicitada entre el 29 de abril y el 27 de junio. La atención presencial en las oficinas estará disponible del 2 al 30 de junio, con cita previa desde el 29 de mayo. Sin embargo, las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria deberán presentarse antes del 25 de junio.
Una de las principales novedades para esta campaña es la obligatoriedad de presentar la declaración para los desempleados que reciban prestación por paro, sin importar sus ingresos. Hasta ahora, solo debían hacerlo si superaban los 22.000 euros anuales o los 15.000 euros en caso de tener dos o más pagadores, con uno abonando más de 1.500 euros.
Además, al igual que en la campaña anterior, los trabajadores autónomos y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) deberán presentar la declaración, aunque Hacienda aclara que esta obligación no es de carácter tributario, sino que responde a la normativa específica de ambas prestaciones.
Para mejorar la gestión tributaria, se implementará un sistema único de corrección de autoliquidaciones a través de la figura de la autoliquidación rectificativa. Este mecanismo reemplazará el modelo actual de autoliquidaciones complementarias y solicitudes de rectificación, permitiendo a los contribuyentes modificar, completar o corregir su declaración sin necesidad de esperar una resolución administrativa.
También se facilitará la presentación electrónica con un nuevo servicio para aquellos contribuyentes que no necesiten modificar el borrador de su declaración, simplificando el proceso de navegación.
Por otro lado, Hacienda recuerda que, tras la reforma fiscal aprobada en el Congreso y las sentencias del Tribunal Supremo, se ha cambiado el procedimiento para la devolución del IRPF a mutualistas jubilados. Las devoluciones se distribuirán en cuatro años según la antigüedad del período impositivo. En 2025, los contribuyentes podrán solicitar la devolución correspondiente al ejercicio 2019 y anteriores no prescritos.
Para gestionar estas devoluciones, la Agencia Tributaria habilitará un formulario de apoderamiento en su Sede Electrónica, disponible entre el 2 de abril y el 30 de junio. Este formulario será el único medio válido para solicitar la devolución, según lo estipulado en la Orden de aprobación del modelo de declaración.
(Expansión, 10-02-2025)